Aspectos prácticos vinculados con la Clasificación Arancelaria de las mercancías.

Este curso complementa al curso impartido por la Secretaría General, “La Clasificación Arancelaria de las Mercancías”, el mismo está basado en casos prácticos de clasificación de mercancías.

Caption text here
Inicio: 05/06/2023
Finaliza: 17/07/2023
Idioma: Español

Este curso  se imparte para satisfacer la continua demanda de los participantes de este Centro, de contar con un curso que ponga énfasis en la aplicación práctica de lo aprendido en el curso sobre el “La Clasificación Arancelaria de las Mercancías”.

Está dirigido a funcionarios gubernamentales, profesionales de cámaras empresariales y agentes comerciales en general, interesados en profundizar los conocimientos adquiridos sobre la clasificación de mercancías a través del análisis de ejemplos de clasificación y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el curso anterior.

El curso se realiza en modalidad de e-learning a través de la plataforma Moodle. Se recomienda que los participantes primeramente realicen el curso "La Clasificación Arancelaria de las Mercancías" y disponer  de aproximadamente 10 horas para la realización de las actividades que se pautan en este curso (revisión de los materiales indicados  y realización de los cuestionarios de evaluación). Todas las tareas se realizarán en forma individual..

Programa

El objetivo de este módulo es que los participantes se  familiaricen con el curso y el funcionamiento del campus virtual del CVF.

Contenido:

  • Tour virtual del campus CVF
  • Guía del curso
  • Pautas de evaluación

Se realiza un análisis de diferentes casos de clasificación pertenecientes a productos clasificados en los capítulos 01 a 24 del SA.

 

Temas:

 

  • Sección I- Animales vivos y productos del reino animal.
  • Sección II- Productos del reino vegetal.
  • Sección III- Grasas, aceites, animales, vegetales o de origen microbiano y sus productos.
  • Sección IV- Productos de las industrias alimentarias y bebidas. Tabaco y sucedáneos del tabaco.

Se realiza un análisis de diferentes casos de clasificación pertenecientes a productos clasificados en los capítulos 50 a 64 del SA.

 

Temas:   

  • Sección XI- Materias textiles y sus manufacturas (hilados, tejidos, prendas y      complementos de vestir y demás artículos textiles confeccionados).       
  • Sección XII- Calzados y artículos análogos y sus partes.

Temas:

 

  • Sección XVI- Máquinas y aparatos mecánicos, máquinas y aparatos eléctricos, sus partes y accesorios.

 

En este Módulo se presentan ejemplos de diferentes mercancías clasificadas en los Capítulos 87 a 88 del SA.

La presente edición del curso será financiada 100% por la ALADI.
Las inscripciones a los cursos se realizan mediante el llenado de un formulario de registro como usuario del CVF en el que se deben aceptar los términos y condiciones de uso del campus virtual, seleccionando posteriormente el link de inscripción que figura en cada curso. La participación a los cursos (a excepción de los cursos realizados por invitación), está abierta a todo interesado que desee participar.

Evaluación y Certificación

Los participantes que aprueben el Curso podrán descargar un certificado digital firmado por el Secretario General de la ALADI.

Resultados Esperados

Cuando haya completado el curso con éxito, el participante habrá profundizado sus conocimientos relativos a la aplicación de las Reglas Generales del S.A para la correcta clasificación arancelaria de las mercancías.

Equipo Docente

El curso es dictado por funcionarios de la Secretaría General de la ALADI a cargo de los temas vinculados a la clasificación arancelaria de las mercancías, el seguimiento de las nomenclaturas arancelarias de los países miembros y la identificación de las preferencias arancelarias en los acuerdos comerciales firmados en el ámbito de la ALADI
Última modificación: jueves, 19 de mayo de 2022, 10:12