Buenas Prácticas en el comercio electrónico
Buenas Prácticas en el comercio electrónico
El desarrollo y dinamismo de la tecnología, y su carácter transfronterizo, posibilitó nuevas formas de comerciar y de interacción entre empresas y consumidores generando múltiples oportunidades de negocios a través de plataformas informáticas o sitios web que operan como verdaderos centros comerciales, ofreciendo una innumerable cantidad de productos y servicios, los cuales pueden ser adquiridos por los consumidores sin necesidad de intermediarios.
Este curso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para reconocer e identificar las mejores prácticas en materia de comercio electrónico y la importancia de su adopción.

Proporcionar los conocimientos necesarios para reconocer e identificar las mejores prácticas en materia de comercio electrónico y la importancia de su adopción.
Está dirigido a quienes estén interesados en conocer las estrategias de buenas prácticas comerciales en el ámbito del comercio electrónico, particularmente a pequeños y medianos comerciantes que buscan incorporar o mejorar su negocio en el medio digital (creando su propia plataforma de negocios virtual o mediante su incorporación a marketplaces), consumidores del mercado virtual y público en general.
Se realiza en modalidad asincrónica y flexible a través de la plataforma Moodle del CVF.
El participante deberá disponer del tiempo necesario para la realización de las tareas propuestas durante el curso (ver el contenido interactivo, leer la bibliografía y realizar el cuestionario de evaluación, de cada módulo). Todas las tareas son de carácter individual.
Programa
El objetivo de este módulo es que los participantes se familiaricen con la dinámica del curso y el funcionamiento de la plataforma del CVF.
Contenido:
- Guía del curso
- Pautas de evaluación
El objetivo de este Módulo es introducir a los participantes en aspectos generales vinculados con esta temática.
Contenido:
- Concepto y principales características del comercio electrónico.
- Tipos de comercio electrónico
- Algunos datos y cifras interesantes que revelan la importancia del comercio electrónico.
El Módulo II estará destinado a conocer cuáles son las mejores prácticas adoptadas en el comercio electrónico, así como aquellas que están expresamente prohibidas o no recomendadas.
Contenido:
- Concepto de buenas prácticas
- Consideraciones básicas que debe tener una tienda on line conforme a las buenas prácticas en comercio electrónico y sugerencias o consejos para no adoptar prácticas prohibidas o no recomendadas.
Este Módulo analiza la importancia de adoptar políticas que incorporen las buenas prácticas en el comercio electrónico y de estimular e incentivar el uso de las tecnologías en el comercio intrarregional de modo de impulsar actividades que impacten directamente en el crecimiento económico de la región.

Evaluación y Certificación
Los participantes que aprueben el Curso podrán descargar un certificado digital firmado por el Secretario General de la ALADI.
Resultados Esperados
Una vez culminado el curso, se espera que los participantes cuenten con las herramientas y fundamentos necesarios que le ayuden a gestionar sus propios proyectos en comercio electrónico mediante la adopción de buenas prácticas, identificar en las plataformas comerciales existentes, la incorporación de las mejores prácticas o la inclusión de prácticas no recomendadas y reconocer los derechos que le asisten en calidad de consumidor.