Aspectos normativos, situación actual y perspectivas del Transporte Internacional Terrestre en el ámbito de la ALADI y la CAN
Aspectos normativos, situación actual y perspectivas del Transporte Internacional Terrestre en el ámbito de la ALADI y la CAN
Este curso tienen por objetivo ofrecer una visión general de los avances registrados en los esquemas de integración de la región respecto a los principios y disciplinas vigentes en el transporte internacional terrestre de carga y pasajeros y en el tránsito aduanero, así como los acuerdos y negociaciones internacionales que incidieron en su desarrollo.

El curso busca ofrecer al participante un panorama general de la normativa relativa al transporte internacional terrestre de carga y pasajeros y el tránsito aduanero, vigente en la región.
Está dirigido a funcionarios gubernamentales, profesionales, operadores comerciales y estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos sobre la temática. en tener una primera aproximación a la Nomenclatura, la clasificación arancelaria y sus reglas, así como a las Nomenclaturas regionales y nacionales vigentes en el ámbito de la ALADI.
Se realiza en modalidad virtual, asincrónica flexible a través de la plataforma Moodle del CVF.
Para su realización se deberá disponer de aproximadamente 8 horas semanales para el seguimiento de las actividades pautadas, que consisten en revisión de los contenidos audiovisuales, lectura de la bibliografía y respuesta de los cuestionarios de evaluación de cada módulo. Todas las tareas tienen carácter individual.
Programa
El objetivo de este módulo es que los participantes se presenten y familiaricen con el funcionamiento de la plataforma del CVF.
Contenido:
- Pautas de evaluación
- Guía del curso
Este módulo busca conocer los avances registrados en los esquemas de integración de la región y los acuerdos y negociaciones internacionales que incidieron en el desarrollo de la normativa de transporte de la región.
Contenido:
- ALADI y CAN: estudio comparativo de las normas sobre transporte internacional terrestre en el marco de una posible armonización.
El objetivo de este módulo es conocer el marco jurídico y normativo subregional a nivel de principios y disciplinas sobre la materia.
Contenido:
- Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT);.
- Decisiones de la Comunidad Andina (CAN) números 398 y 837.
El objetivo del Módulo III es presentar los principales aspectos que influyen en el transporte internacional terrestre de mercancías y pasajeros,y en el transito aduanero.
Contenido:
- Tránsito aduanero Internacional;
- Seguros.
- Infracciones y sanciones.
El objetivo del Módulo IV es plantear las alternativas y desafíos para una posible convergencia o armonización de las normas sobre transporte internacional en la región.
Contenido:
- Retos y desafíos.

Evaluación y Certificación
Los participantes que aprueben el Curso podrán descargar un certificado digital automático firmado por el Secretario General de la ALADI y el Secretario General de la CAN.