Logística como Factor Clave del Desarrollo Competitivo
Logística como Factor Clave del Desarrollo Competitivo
El curso apunta a unificar los conceptos claves en logística, como factor competitivo en los nuevos modelos de comercialización. Los contenidos de este curso fueron elaborados por la Asociación Latinoamericana de Logística (ALALOG), Prof. Alejandro Leiras, Daniel González y Analía González, y proporcionados por ésta al Departamento de Integración Física y Digital de la Secretaría General de la ALADI, para ser brindados en este curso.

El curso tiene como objetivo unificar los conceptos claves en logística, como factor competitivo en los nuevos modelos de comercialización; proporcionar orientación e información relativa a las buenas prácticas Logísticas; proveer conocimientos y desarrollar habilidades que brinden criterio de decisión acorde a las necesidades que demanda el cliente; incorporar las técnicas y enfoques de gestión en logística.
El curso está dirigido a funcionarios del sector público de cada país miembro de las diferentes Representaciones Permanentes ante la ALADI. Profesionales relacionados con los procesos de logística, supply chain, ventas, interesados en desarrollar una mirada ampliada del proceso logístico, con el fin de identificar oportunidades que brinden mayor satisfacción al cliente. Estudiantes promediando carreras de logística, administración y/o ingeniería, que deseen aprender fundamentos teóricos y argumentos concretos, para contribuir con una gestión eficiente del proceso logístico.
El Curso se realiza en modalidad de e-learning a través de la plataforma Moodle.
El participante deberá realizar las actividades pautadas en el curso, tales como: visualización del contenido interactivo, lectura de la bibliografía y cuestionarios de evaluación de cada módulo. Todas las actividades se realizarán en forma individual y dentro del período establecido.
Programa
El objetivo de este módulo es que los participantes se presenten y familiaricen con el funcionamiento de la plataforma del CVF.
Contenido:
- Presentación de docentes y estudiantes
- Actividades para promover la familiarización con la plataforma del CVF
El objetivo del Módulo I es presentar los conceptos de logística de manera general y en particular la importancia en la generación de valor dentro de la actividad, mediante una mirada integrada y colaborativa de los actores que conforman el sector.
Temas a tratar:
ü Conceptos acerca de logística
- Sistema logístico
ü Supply Chain, como cultura
ü Gestión logística
- Organización
- Alianzas estratégicas
ü Tecnología de:
- Almacenaje
- Manipulación
- Transporte
- Información y comunicación
- Logística inversa
- Software
ü Talento humano
- Vulnerabilidad (barreras del entorno logístico)
El objetivo del Módulo II es conocer los componentes que conforman la red logística, la infraestructura, competitividad, índices e indicadores. Plantea una mirada integrada de presente y futuro de la logística.
Temas a tratar:
ü La logística moderna en relación a la logística tradicional
ü Competitividad: puntos a considerar
ü La logística de cargas
- Componentes de la logística de cargas
ü Planificación de la logística
ü Logística y competitividad
ü Infraestructura y logística
ü World Economic Forum (WEF)
- Índice de competitividad global (ICG)
- Índice de desempeño logístico (LPI)
ü Los costos logísticos
ü Redes de infraestructuras del transporte
- Factores limitantes en la infraestructura de transporte
El objetivo de este módulo es analizar los factores que permiten desarrollar con plataformas sustentables el presente, construyendo paralelamente infraestructura que permita crecer competitivamente al sector logístico en su objetivo supremo que es satisfacer la demanda futura.
Temas a tratar:
ü Plataforma logística
ü Centros logísticos
ü Clúster
- Clúster logístico: beneficios y características
- Clúster logístico y ordenamiento territorial
- Sistemas de información en clústeres logísticos
- Clústeres: clasificación y actores
ü Redes y trabajo en red
ü Competitividad territorial y su problemática
- Competitividad sistémica
ü Variedad de operadores logísticos
- Modalidades de servicio
- Creación de clústeres logísticos

Evaluación y Certificación
Los participantes que aprueben el Curso podrán descargar un certificado digital automático firmado por el Secretario General de la ALADI y por el Presidente de la ALALOG..
Resultados Esperados
Cuando haya completado el curso con éxito el participante comprenderá los aspectos centrales del proceso logístico, la logística como factor competitivo en los procesos de comercialización y la formación de clúster. Se espera que los participantes puedan continuar reflexionando y discutiendo los contenidos aprendidos e intercambiando experiencias que resulten de la aplicación de los mismos en su ámbito de trabajo.